visitas

viernes, 24 de agosto de 2012

Proximo...

Próximas Series en Telecinco:


Los nuevo capitulos de La que se Avecina.










La Voz.











La nueva temporada de Hay una cosa que te quiero decir.


Telecinco... Demasiada Audiencia....

Al parecer, como es evidente, telecinco prescindira de Reality este verano, por motivos desconocidos, al parecer  Telecinco no emitira el reality de Supervivientes.
 Telecinco tiene demasiada audencia? una pregunta que nos hacemos... Pues vamos a repasar quien fue lider esta semana. Al parecer los lunes la lider de la noche es Antena 3 con la serie catalana de Pulseres Vermelles, y deja en segundo puesto a Telecinco con los capitulos repetidos de la 5 temporada de La Que Se Avecina ( Aunque los capitulos de la 6 temporada ya tienen fecha, en Septiembre). Los Martes andan las dos cadenas raspando por el primer puesto que este Martes se lo llevo Telecinco con Sin Franco Nada Es Igual, y que do el segundo puesto para Antena 3 con las serie de Juegos De Tronos que ya tiene final el Martes 28/8. Los miercoles vuelve a llevar el liderazgo Telecinco con la serie bachada en hechos reales de Los Kennedy, que ya esta en los últimos capitulos, y Antena 3 el segundo puesto con una pelicula cualquiera. Los Jueves lleva el liderazgo Telecinco por la serie Fragiles, dejando en segundo lugar a Antena 3 con Cine. Los Viernes vuelve a llevar el oro Telecinco con Salvame Deluxe dejando en 2º puesto a Antena 3 con Avanti.

RUSH

Es un drama policial de televisión australiana, que se transmitió en el Network Ten desde el 2 septiembre del 2008 hasta el 17 de noviembre del 2011 Rush es una de las series con más éxito y queridas de la cadena Ten.
La serie se centra en los miembros del Equipo de Respuesta Táctica "TR", de la polícia (en inglés Police Tactical Response Team) y como estos actúan bajo presión para salvar vidas, prevenir la delincuencia y capturar a los malos. La mayoría de los episodios giran en torno a un tema principal o en dos subtramas.
En algunos episodios los casos se vuelven el tema principal mientras que las vidas personales de los personajes pasan a formar tramas secundarios que se extienden en una serie de episodios. Usualmente el equipo es dividido en dos, uno por caso. El equipo que toma el trama secundario siempre termina reuniéndose con el equipo principal.
Rush fue producido por John Edwards y Southern Star y ha contado con actores y actrices invidados como Antony Hayes, Andrew Blackman, Todd MacDonald, Fletcher Humphrys, Sweeny Young, Sullivan Stapleton, Eliza Tailor-Cotter, Kate Jenkinson, Brian Vriends, John Orcsik, Andrew Curry, Don Hany, Holly Shanahan, Nathaniel Dean, Alyce Platt, Asher Keddie, Ian Bliss, Lachy Hulme, Brendan Cowell, Nadia Townsend, Travis McHanon, entre otros...
La cuarta temporada se estrenó con dos episodios seguidos el 1 de septiembre del 2011. En noviembre del mismo año se confirmó que la serie no sería renovada para una quinta temporada y que la cuarta sería la última.

martes, 21 de agosto de 2012

Barrio Sur

Barrio Sur es un nuevo grupo que llega desde Sevilla, formado por Carlos Escobar, Gerardo Velázquez y Fernando Espinosa, que acaba de lanzar el single Luna gitana como primer adelanto de su álbum de debut que se publicará en mayo de 2012 producido por Alejo Stivel y grabado en Madrid. Compositores de todas sus canciones, Barrio Sur destaca por su aire indiscutiblemente sureño y por los juegos de voces que aportan un plus muy poco habitual en la música española.

Luna gitana mezcla una producción que aporta arreglos electrónicos a un pop original, inspirado, enérgico, con referencias globales y que marcan la música de Barrio Sur, un trío de indiscutible vocación musical y que ya ha comenzado a pasear sus canciones por escenarios del sur de España. Es la nueva música de Carlos Escobar, Gerardo Velázquez y Fernando Espinosa, con Luna gitana como primera muestra.

La conexión de Carlos Escobar con la música viene de niño, escuchando cantar a su padre, a su familia, las vivencias de su abuelo, batería en sus años mozos. Entre sus referencias musicales están Manolo García, Camila, Alejandro Sanz, Coldplay, Green Day, Beyoncé… “Llevo 22 años escuchando música y espero que esto sólo sea el principio”, dice. Sevillano de nacimiento, Carlos es acérrimo seguidor de los carnavales (“Desde pequeño es lo que me animó a soltarme en esto de la música, tanto a cantar como a ponerme a escribir unas letrillas”) y con amigos de la infancia comenzó con la guitarra a inventar melodías. “En este mundo tan amplio hay que ser como una esponja y tratar de absorber todo lo bueno e interesante para el propio aprendizaje”, afirma. “Y trabajar con mis dos compañeros para ver que podemos aportar los tres a una canción”.

Fernando Espinosa también es sevillano. “Mi pasión por la música viene por herencia”, asegura. “Mi padre ha formado parte de varios grupos y toda mi familia (primos, tíos…) gira en torno a ella. Mi abuelo Manuel Espinosa fue compositor y cantautor de la época”. Se autodefine como “fanático número uno del carnaval de Cádiz” y sus gustos van del pop nacional al heavy internacional, pasando por el flamenco. “No soy reacio a ningún estilo” dice, antes de citar a Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Camila, Los Delinqüentes, Manolo García, Andy & Lucas, Manuel Carrasco, Luis Fonsi, Green Day… A los 12 años, su hermano le introdujo en el mundo de los carnavales “una de las aficiones que más me ha hecho madurar en torno a la música”. Y termina: “Mi experiencia fuera de Barrio Sur ha sido poca. Siempre estuve cantando como solista algo de flamenco, lo que siempre escuchaba a mi padre”.

Gerardo Velázquez (“Gerar” para los amigos) también comparte la afición de Carlos y Fernando por los carnavales, llegando a salir en alguna comparsa. “Incluso he llegado a cantar en la calle, pero Barrio Sur lo ha sido todo desde que empezamos. La conexión que tengo con mis dos compañeros-hermanos hace que nuestra música tenga un sello propio”. Para Gerar, “la música desde siempre ha sido algo más que oir una canción y comentarla. Ha sido un combustible para mis emociones, el motor que alimentaba mis pasos al caminar. Es mi vida y no me imagino otra cosa que ponerme a componer una canción, tocar la guitarra, entonar unas notas…”. Su padre tocaba la guitarra como aficionado y algún familiar se ha dedicado a la música profesionalmente, pero “todo lo que sé lo he aprendido a base de trabajo y más trabajo, la clave del éxito”, afirma. Entre sus referencias musicales están Manolo García, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz, Los Planetas, Estopa, Los Delinqüentes, Triana, Pereza, Piratas, Fito… “Nunca cerré la puerta a oir a nadie y de todo intento aprender”. Como canciones favoritas, Todo (Pereza) y Chinchetas en el aire (Miguel Benítez, de Delinqüentes). “Siendo niño y sin Internet, me gastaba mis 200 pesetas de paga en alquilar discos nuevos o antiguos. Nunca me gustó comprar CD piratas”.

Es la historia y la vida de Barrio Sur, que llega desde Sevilla con Luna gitana, el primer adelanto de su álbum de debut que se publica el próximo mes de mayo.

 www.barriosur.es


lunes, 20 de agosto de 2012

India Martinez

Si India Martínez impresiona cuando se escucha su canción Vencer al amor, al ver el vídeo (http://www.youtube.com/user/IndiaMartinezVEVO) la emoción aumenta desvelando a una artista de enorme capacidad expresiva, a una intérprete única destinada a conquistar el corazón de cualquier amante de la música capaz de volar por encima de estilos y tendencias. Por eso no es de extrañar que India Martínez se esté convirtiendo en la gran sensación musical en internet, con casi 40.000 visitas en YouTube del vídeo de Vencer al amor, primer single de su álbum que se publicará a finales de septiembre de 2011. El videoclip ha sido producido por Producciones Bajocero, realizado por Charly Prada y rodado en una antigua finca del centro de Madrid acondicionada para la ocasión.
India Martínez es una artista de encanto especial. Su manera de interpretar encandila en distancias cortas y prende en grandes audiencias. Lo demuestra en Vencer al amor, una canción que mezcla la raíz y lo contemporáneo, con una India emocionada lanzando su voz por encima de músicas y orígenes, uniendo todo en una fusión diferente. “Partiendo de la raíz, el disco es la verdad de lo que soy”, dice. “Una mezcla de culturas, de músicas del mundo, la hindú, la árabe, el flamenco… No quiero que tenga ninguna frontera”. Producido por Ricardo Rivera y David Santisteban, el nuevo álbum de India Martínez abre una nueva etapa en su carrera.
Es el tercer disco de una artista que nació en Córdoba, en el barrio de Las Palmeras. A los12 años apareció en Veo Veo, el programa de televisión de Teresa Rabal, y quedó finalista. En aquellos años comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos ganando algunos primeros premios. Fue después cuando comenzó su interés por otras culturas musicales. “Grabé mi primer disco a los 17 años, pero entonces aún no había asumido esas influencias” afirma refiriéndose a Azulejos de lunares, publicado en 2004.
En 2008 lanzó su segundo álbum, Despertar, y “ahí comencé a dejar tintes de mis ideas de fusión de diferentes músicas. Participé en letras, en melodías”, dice India. El disco fue nominado a dos Grammy Latinos (Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación) y “fue un chute de energía, de apoyo”, dice India. Reforzada, India continuó su búsqueda. “Era cuestión de descubrir nuevas fórmulas, un sistema de trabajo diferente”, dice. “Necesitaba un periodo de limpieza, encontrarme a mí misma. Y rompí con todo, me fui a Madrid a vivir sola, a estudiar armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile flamenco, danza del vientre, contemporáneo… Cuatro horas de cada asignatura a la semana. Me dedique a estudiar, a estudiarme, a mi música, a reinventarme”.
Fue un momento clave. “Ahora todo gira en torno a lo que realmente soy. Sentir cada palabra, cada frase de una canción, alcanzar el poder de transmitir”, dice. Fruto de todo esto es el nuevo álbum de India Martínez, que recientemente ha sido uno de los artistas (junto a Julieta Venegas, David Otero, Marc Ros, de Sidonie, y Jesús Antúnez, de Dover) que ha protagonizado el documental En busca del sonido del viento II: Eres para mí, un viaje iniciático al Parque Nacional de Lalín (Argentina) para adentrarse en la cultura mapuche y demostrar que la voz es el mejor pasaporte para unir culturas.
 www.indiamartinez.es

sábado, 18 de agosto de 2012

Marcelle

Pues aqui os quiero dejar mi experiencia en este zoo gallego, a mi me encanto, la verda es que poseen pocas espedies pero las que tienen estan muy bien cuidadas y parecen felices, las jaulas son bastante amplias y estan muy limpias, y otra cosa en la que poco nos fijamos pero es muy importante, es que las jaulas estan bien seguras no hay peligro de fuga, una de las cosas que mmas me apasiono además de la estupenda clasificación de los animales, es que cada poco tienen un mirador desde el que puedes ver los animales desde arriba. A este zoo gallego del 1 al 10 le pongo un 8,9.