visitas

sábado, 28 de julio de 2012

153 Días En Invierno

Este libro me parecio marabilloso. Como todos los libros de Xavier Laurent Petit, escritor francés, la verdad es que todos sus libros me han encanto, impresionado, cauterizano y  me han hecho sentir emociones de tristeza, nostalgia, preocupación, sentimientos que no crees que puedas sentir leyendo un libro. Este libro de "153 Días En Invierno" te cautiva, en pocas palabras te arrastra a leerlo todos los días a acabarlo para saber su final, aunque como es una triología te quedas un poco a medias pensando que le pasó a algunos personajes. Pero de una escala del 1 al 10, yo le pondría un 9.


lunes, 23 de julio de 2012

Gatos

Estes que os presento son mis "Mixos".















Cerdos Vietnamitas

Aqui dejo unas cuantas imagenes de mi cerdita "Brandy" o como entiende ella mejor "Cocha". Es muy testadura, proviene de la costa luguesa de Seoane de la casa rural "Casa Da Roxa", unos amigos de la familia, como ya dije es testaruda pero muy cariñosa y comilona.















viernes, 13 de julio de 2012

Lindsey Stirling

Lindsey Stirling nacio el 21 de septiembre de 1986 es una violinista estadounidense, artista de performance, y compositora.
 Stirling ha estado en varios concursos nacionales y se caracteriza por su versatilidad interpretando música. Ha tocado en clubes de Las Vegas, muestras de medio tiempo en partidos de la NBA , y lugares de todo el país. También ha sido telonera y ha tocado junto a Sean Kingston, Donny Osmond, Allan Jackson, Barrowes Shaun y Paul Benton.
A la edad de 23 Stirling fue finalista en la quinta temporada de Got Talent de Estados Unidos, donde fue conocida como la "violinista de Hip Hop". Después de la actuación de Stirling, Sharon Osbourne dijo: "Wow ... we love you Lindsey! (oh, te amamos Lindsey)" y Piers Morgan definió su interpretación como "electrizante".



 

jueves, 12 de julio de 2012

Bioparc de Valencia

Bioparc Valencia es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes.
Bioparc Valencia está comprometido con la conservación de los animales, así como con la educación y la concienciación sobre la necesidad de preservar sus ecosistemas de origen.
Participa en decenas de programas de reproducción en cautividad de especies en peligro de extinción, al mismo tiempo que ofrece una amplia oferta didáctica.
Pero más allá de la ética y de la conservación, Bioparc Valencia es un mundo mágico.
Que ofrece experiencias emocionantes en cada recodo del parque y en cada minuto de la visita. Donde uno puede aventurarse y descubrir a los animales salvajes y sus hábitats.

Zoo-inmersión

Filosofía y técnica de diseño zoológico que busca sumergir al visitante en una cuidada recreación de hábitats naturales. Los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que invita a quien lo recorre a descubrir la complejidad de los ecosistemas naturales.
Las barreras quedan ocultas dando sensación de continuidad entre el recinto en el que viven los animales y el espacio que ocupa el público. La zoo-inmersión es sentir que recorres un ecosistema natural, pero que realmente está recreado.

Bioparc Valencia ahora

Un pedazo de África en Valencia.
La primera fase de Bioparc está dedicada a África, pero este importante proyecto será ampliado en los próximos años para dedicar una parte del parque al Sudeste Asiático y otra al Neotrópico.
De momento, podremos disfrutar de la extensa sabana entre rebaños de antílopes, jirafas y rinocerontes, mientras los leones dominan la gran pradera desde su atalaya rocosa. Descubriremos la vida que se desarrolla en el subsuelo, en torno a las termitas, recorriendo las madrigueras de oricteropos, facóqueros y hienas. Nos aventuraremos en la espesura del bosque ecuatorial en busca de gorilas, caminaremos junto a búfalos y leopardos y seguiremos la senda de los elefantes hasta una cueva excavada por estos paquidermos.















http://www.bioparcvalencia.es/